Las causas más frecuentes son las infecciones víricas o bacterianas de la conjuntiva. Otra causa muy frecuente es la enfermedad alérgica. También puede ser debida a irritación de la conjuntiva por humo, cremas, etc. ¿Cuáles son los Sintomas más frecuentes de la conjuntivitis?
El sintoma más frecuente es el enrojecimiento de la conjuntiva,
especialmente en los bordes de los ojos. Se
acompaña de un aumento de la secreción (el niño se levanta
con el ojo pegado). A veces, puede producir molestias en el
ojo pero en general, muy leves. Es muy frecuente que
además de la conjuntivitis, el niño presente síntomas catarrales como tos y rinorrea ("mocos").
La conjuntivitis provocada por infecciones, virus y bacterias, es más frecuente en los meses de invierno.
En la conjuntivitis alérgica el síntoma más llamativo es el picor de ojos. La conjuntiva se
encuentra
enrojecida e hinchada y a veces se aprecian a
siempre vista bolsas llenas de líquido. La
conjuntivitis alérgica es
más frecuente en niños mayores, con antecedentes
de otras enfermedades alérgicas como el asma, y
aparecen sobre todo en primavera y otoño.
Par amayor Informacion visite:
http://www.medicinasymas.com/